Definiciones básicas - Acelerómetros
La aceleración es la tasa de cambio de la velocidad. Las unidades de medida de la aceleración son m/s2, ft/s2 y g.
Un acelerómetro es un sensor o transductor diseñado para generar una señal eléctrica en respuesta a una aceleración (o deceleración) aplicada a lo largo de su eje sensible (en paralelo a él).
La aceleración aplicada, o experimentada, puede caer en una o más de las siguientes categorías:
Aceleración constante - aceleración que no cambia durante un evento. Algunos ejemplos son la aceleración debida a la gravedad terrestre o la aceleración centrífuga de un tiovivo a velocidad de rotación constante.
Aceleración transitoria: aceleración que varía a lo largo de la duración del suceso, pero que no es repetitiva. Algunos ejemplos son la deceleración que sufre un automóvil al frenar o los efectos de aceleración que experimenta una montaña rusa al recorrer su pista. La aceleración transitoria es el resultado de un movimiento discontinuo.
Aceleración periódica: aceleración que varía continuamente a lo largo de la duración del evento y que es bastante repetitiva. Algunos ejemplos son la vibración de maquinaria rotativa, como motores y cojinetes, o la aceleración experimentada por un péndulo de oscilación libre. La aceleración periódica es el resultado de un movimiento continuo.